¿Qué estamos haciendo?

Jornada por la salud en Villargordo del Cabriel

El próximo jueves 9 de junio se realizará en Villargordo del Cabriel una jornada de salud organizada por Farmamundi en el marco del proyecto: Juventud Rural en Acción (RurAcción): Del reconocimiento a la movilización transformadora por el derecho a la salud y la puesta en valor del territorio.

Se trata de un proyecto financiado por la Conselleria de Participación, Cooperación al Desarrollo y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana en el que están participando los dos Institutos de Educación Secundaria de Utiel, el IES Alameda y el IES Miguel Ballesteros Viana. En ambos se ha realizado un proceso de sensibilización con el alumnado sobre la relación del derecho a la salud con la puesta en valor del territorio rural.

Este año, algunos grupos del IES Miguel Ballesteros Viana han ido un poco más lejos y han pasado a la acción promoviendo actividades que reivindiquen el derecho a la salud y la puesta en valor de su territorio. Como resultado de ello, el alumnado del Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería del IES Miguel Ballesteros Viana junto con el apoyo del Ayuntamiento de Villargordo del Cabriel han organizado esta Jornada de Salud en la que se darán a conocer cuatro actividades elaboradas por el alumnado para promover la salud en un municipio, que como muchos otros de la comarca, se ve afectado por la problemática de la despoblación.

Dos de estas actividades se han programado en coordinación con el Equipo Dinamizador de Juventud de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino y con el CRA Entreviñas, el cual acoge también a niños y niñas de los municipios de Fuenterrobles y Jaraguas. La actividad preparada para el alumnado más pequeño del centro, busca promover la atención plena mediante la técnica de midfunlless, una técnica que cada vez está más introducida en las aulas dado que favorece la relajación de los y las más peques y les ayuda a mejorar su concentración.

La segunda actividad estará dirigida al alumnado más mayor del CRA Entreviñas. En este caso, el alumnado del IES Miguel Ballesteros Viana ha elaborado un vídeo que recoge su experiencia en la accicón que llevaron a cabo el pasado 30 de abril en colaboración con el mismo ayuntamiento de Villargordo del Cabriel y, en este caso, el apoyo del parque natural de las Hoces del Cabriel. La acción consistió en promover y realizar una jornada de senderismo por la salud en el territorio. La ruta elegida para la ocasión fue la ruta de Los Cuchillos y a la convocatoria acudieron más de una veintena de personas. Además, para dinamizar el visionado del vídeo el Equipo de Juventud de la Mancomunidad realizará un taller de elaboración de Chapas con mensajes de promoción de la salud y la puesta en valor del territorio.

Por otro lado, en el Salón Cultural del Municipio todas las personas mayores y/o con movilidad reducida, están invitadas a disfrutar de una sesión de ejercicio físico adaptada a sus necesidades elaborada y dinamizada por el alumnado del IES Miguel Ballesteros Viana para promover su salud. Y a su vez, las familias y cuidadores(as) de personas que viven con Alzheimer tanto del municipio como de la comarca están invitadas a una charla sobre recomendaciones para una alimentación y vida saludable a lo largo de las diferentes etapas de evolución de la enfermedad. En la charla participará el presidente de la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer (AFA) de Utiel y el alumnado del IES Miguel Ballesteros Viana nos compartirán el vídeo de una sencilla y nutritiva receta que han elaborado.

Con el desarrollo de estas actividades el alumnado pone al servicio de la comunidad sus aprendizajes y reflexiones en torno a sus proyectos de Aprendizaje para la Acción por el derecho a la salud y la puesta en valor del territorio.

¡Extendemos invitación a toda la comunidad a participar!

#RurAcción #JuventudRuralUtiel #AprendizajeAcción