¿Qué estamos haciendo?

Aprendizaje para la Acción por el Derecho a la Salud en la comarca de la Plana de Utiel-Requena

Hemos concluido el proceso de Aprendizaje para la Acción en el IES Miguel Ballesteros Viana. En este proceso, han participado tres grupos de 4º de la ESO de las asignaturas de Economía, Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial (IAEE) y alumnado del Proyecto interdisciplinar ‘‘Tierra de Vid’’.

Además, ha participado el alumnado de los ciclos formativos de grado medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería, grado medio de Prótesis Dental y el alumnado del grado superior de Electricidad.

¿Queréis saber cómo ha sido la experiencia?

En primer lugar, el alumnado participó en talleres formativos, ampliando sus conocimientos en torno a temáticas como son el derecho a la salud, la solidaridad, derechos humanos y puesta en valor del territorio rural.

Como resultado de este proceso formativo y de reflexión, el alumnado llevó a cabo diversos proyectos de Aprendizaje para la Acción.

Con respecto a la acción que implementaron los y las alumnas de 4º de la ESO de la asignatura de Economía consistió en la creación de unas infografías sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el objetivo de promover una economía social que promueva un desarrollo económico más sostenible y que respete los Derechos Humanos de todas las personas que habitan la comarca de la La Plana de Utiel-Requena.

Este material fue presentado en una jornada de sensibilización liderada por el propio alumnado y orientada a otro grupo de alumnado de su mismo centro educativo. Para ello, los y las alumnas eligieron los siguientes ODS:

ODS 5. Igualdad de género y empoderamiento de la mujer.

ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico.

ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico.

ODS 11. Ciudades y comunidades sostenibles.

ODS 12. Producción y consumo responsables.

Por otro lado, el alumnado de la asignatura del Proyecto Interdisciplinar »Tierra de Vid», una asignatura pionera dentro de la comarca de la Plana de Utiel-Requena, realizó un video con la finalidad de poner en valor uno de los productos estrella de la comarca, el vino. En el video, el alumnado muestra por un lado el proceso productivo del vino, y por otro lado, las Bodegas subterráneas calle Puerta Nueva de Utiel.

A continuación, os presentamos el video realizado por el alumnado del proyecto la vid:

Con respecto al alumnado del Ciclo Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería trabajaron en cuatro grupos para la realización de cuatro acciones diferentes.

La primera de las acciones consistió en el desarrollo de una jornada de senderismo por la salud en el territorio, recogiendo la experiencia en un video que, posteriormente presentó al alumnado del CRA de Villargordo del Cabriel:

La segunda de las acciones se desarrolló a través de la creación de dos videos de Mindfulness, para la promoción del derecho a la salud, concretamente de la salud mental de las personas de la comarca.

Otro grupo de alumnado, desde los conocimientos adquiridos a lo largo de todo el curso lectivo, realizaró una investigación para recabar información sobre la alimentación en las diferentes etapas del alzhéimer. Con toda esta información, el alumnado realizó un video, que posteriormente se compartió y difundió entre la población, y concretamente entre las y los profesionales de los cuidados auxiliares de enfermería del territorio, para la promoción del derecho a la salud de las personas que sufren alzhéimer.

Por otro lado, el mismo grupo de alumnos y alumnas, realizó un video para mostrar diferentes rutinas de ejercicios para personas mayores o personas con movilidad reducida

Esta última experiencia, culminó con una jornada por la salud en Villargordo de Cabriel, para mostrar los materiales que el alumnado había creado a los y las profesionales y a personas mayores de la comarca.