Aprendizaje para la Acción realizado por el alumnado de 4º de la E.S.O. y 1º de Grado Superior en Gestión Forestal y Medio Natural.
Hemos concluido el proceso de Aprendizaje para la Acción protagonizado por el alumnado de 4º de la ESO y 1º de Grado Superior en Gestión Forestal y Medio Natural del IES Alto Turia con dos videos realizados por ellos y ellas mismas a raíz de su participación en el proyecto ‘‘RurAcción. Juventud Rural en Acción’’ implementado por Farmamundi y financiado por la Generalitat Valenciana.
Zero Waste- Residuos Cero
El alumnado de 4º de la ESO una vez participado en el proceso formativo, donde trabajaron temáticas como el derecho a la salud, la solidaridad, la salud planetaria y la puesta en valor del territorio rural, decidieron, junto a su profesora, realizar un video en inglés presentando alternativas más sostenibles y de reducción de residuos que permitan generar impactos positivos en el territorio, y en el planeta en su conjunto. Durante varias sesiones, el alumnado definió el guion de sus videos, el mensaje, las imágenes y planos que aparecerían posteriormente en el video.
Es importante mencionar que este video está vinculado con el Programa ‘‘Residuos Cero’’ que lleva a cabo el propio centro.
Por un mundo rural
El pasado 31 de mayo, el alumnado de 1º de Grado Superior en Gestión Forestal y Medio Natural tuvo la oportunidad de presentar el video en la Casa de la Cultura a familiares, vecinos y vecinas del municipio, así como a personal técnico del Ayuntamiento y Mancomunidad.
En este video, el alumnado nos muestra su visión del mundo rural, cómo conciben ellos y ellas su territorio, poniendo en valor sus proyectos personales y profesionales emprendidos en la comarca. A través de este video, los y las protagonistas han querido presentar el contexto rural en el que viven, las oportunidades y dificultades que se les presenta o ha presentado a la hora de querer emprender sus proyectos profesionales, todo ello con el objetivo de reivindicar que un mundo rural es posible si se invierten más esfuerzos y recursos económicos, por ellos y ellas lo tienen claro, su vida la quieren vivir en el territorio rural.
Agradecemos el trabajo realizado por el alumnado y el profesorado del IES Alto Turia, y apoyo del Ayuntamiento de Chelva y la Mancomunidad del Alto Turia.